V Edición .TALLER VIVENCIAL SOBRE PROCESOS DE PÉRDIDA.

ARTETERAPIA, CUERPO Y MOVIMIENTO

Reconocer, dar lugar y expresar procesos de pérdida desde un lugar más amable y creativo. Adquirir herramientas para transitarlos siendo respetuosx con unx  mismx y con la propia emoción. Detectar el quedarse enganchadx e intentar que el duelo no se alargue más allá de lo necesario.

Hablamos de auto-cuidado personal cuando prestamos atención a la pérdida, un tema recurrente a lo largo de nuestra vida pues la vivimos constantemente. Aunque, lo más común es que sólo nos paremos a mirarla cuando esta produce un impacto importante en nosotrxs. Por ello, a menudo, los duelos quedan tapados por las adicciones, iras, enfados o enterrados bajo el nombre de depresión, ansiedad, apatía constante, etc.

Sabemos que Vivir supone ir dejando atrás cosas, situaciones y personas que, a veces, nos gustaría retener pero nuestra resistencia al cambio y la tendencia al control, nos impiden mirar hacia delante. Vivimos pérdidas por las diferentes etapas de la vida, de trabajo, de la salud, de separaciones, un embarazo que no llegó a término, un amor no correspondido, cambios de hogar, cambios corporales… incluso la pérdida de una forma de vida, de unx amigx, de adicciones, etc. hasta los duelos más dolorosos, como la muerte de un ser querido.

 

En estos 4 Talleres experimentales daremos lugar al sentir y elaboraremos la propia forma de metabolizar la pérdida. Conoceremos las fases que abordamos cuando sufrimos pérdidas y cómo integrar técnicas creativas para las experiencias de duelo desde un lugar menos racional, encontrando un equilibrio entre cuerpo, la mente y la emoción.

Se trata de ver, aceptar, abrazar y re significar. Darle su espacio, legitimar las emociones y transitarlas para poder soltar cuando sea necesario. Observar cómo quieres relacionarte contigo mismx, poder acoger sin juzgar y darle luz para no caer en duelos complicados u olvidados, pendientes de re-aparecer bajo otras formas.

En los duelos no hay una duración prescrita, cada persona es un mundo y cada pérdida tiene su magnitud. Lo que sí es una realidad es que tienen memoria y son acumulativos. Vivir cada pérdida como se merece, considerando que son aprendizajes, ayuda a que su peso disminuya y nos entrena para poder sostener nuevos reveses cuando se vuelvan a presentar.

METODOLOGÍA

Investigaremos la pérdida desde el enfoque de la arteterapia-gestalt, las técnicas creativas y la consciencia corporal, ayudando a sacar los paisajes internos de cada unx a través de la expresión artística para darles validez y una nueva visión.

Acompañaremos y transitaremos la pérdida para encontrar una salida creativa a través del cuerpo y la producción plástica; pintura, barro, escritura y collage que junto a diferentes ejercicios de toma de conciencia, meditaciones y visualizaciones, ayudan a integrar vivencias y transformar experiencias.

Desde el Aquí y el ahora, conectando con nuestro centro, la escucha interna y el compartir en  grupo, dentro de un espacio seguro, de cuidado personal y grupal y de confidencialidad.

El buen duelo es aquel que nos transforma, nos conecta a nuestra capacidad de resiliencia y nos ayuda a continuar con más fuerza y claridad. Es el maestro que nos da la oportunidad de mirar nuestra propia soledad para podernos coger de la mano y salir adelante con renovadas fuerzas, tomando el propio poder personal.

 

DURACIÓN:

Los jueves 25 de noviembre, 2, 9, y 16 de diciembre de 19 a 21h.

MODALIDAD:

ON LINE

APORTACIÓN:

70 €

Se recomienda hacer las 4 sesiones ya que se trata de un grupo cerrado basado en el cuidado, el respeto y la confidencialidad.

 Es necesario reserva y una entrevista personal para acceder al taller.

Grupo reducido de un mínimo de 2 y un máximo 8 personas.

 

Reserva: https://conectart.org/contactanos/

 

Online – Hephaisto (arteterapiahephaisto.com)


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *