Un espacio íntimo de investigación y de creación artística donde poder conectar con los deseos y fortalezas y con la seguridad y creatividad.
Mujeres desde la Arteterapia, es una propuesta donde podrás expresarte libremente y sin juicios, entre iguales. Adquirir una serie de herramientas destinadas al auto conocimiento, a través de tu cuerpo, la emoción, la espiritualidad y la creatividad.
Un lugar donde ampliar la consciencia como mujer y desarrollar las propias potencialidades, conectar con el sentir para darle espacio y expresarlo a través del arte, la palabra, el cuerpo, la danza o cualquier técnica creativa en un ambiente de confidencial y cuidado.
Esta herramienta ayuda a reconectar con tu feminidad, reconocer tus múltiples facetas, comprender cuál es su situación, iluminando lo oculto y lo negado, para hacer visible lo invisible y reconducirlo. Detectando patrones de conducta auto-destructivos, cuándo quedan evidenciados tus valores, el vacío producido de la pérdida de identidad, la falta de límites, el no tomar tu poder, te ayuda a tomar conciencia de ello para darle luz y transformarlo. Conectar con quien realmente eres para auto-afirmarte en tu identidad como mujer. Por lo que los objetivos principales que se promueven en un grupo de Arteterapia desde lo femenino son la autoestima y el empoderamiento de la mujer.
El empoderamiento va ligado a la autoestima personal ya que conlleva a un orgullo de sí, una sensación de poder hacer. A través del autoconocimiento nos empoderamos. Esto permite a cada mujer la toma de decisiones para adquirir el control de su vida, definir su propio camino y lograr la habilidad de hacer cosas que reafirmen su identidad. Ayudando a hacer cambios a nivel personal y social.
¿CÓMO?
Poder compartir con otras mujeres de igual a igual y desarrollando la capacidad de producir algo nuevo para llegar a conclusiones nuevas. El trabajo grupal permite trabajar desde otra mirada aquellos problemas o cuestiones que atraviesan las mujeres por cuestiones de género, así como promover el auto-cuidado, la escucha y la reflexión.
Se trabaja conectando el cuerpo y la emoción y utilizando la creación artística como herramienta para facilitar la expresión. Las herramientas creativas, van desde la relajación, visualización y la consciencia corporal, a la creación plástica con collage, pintura, barro, danza, escritura o cualquier técnica expresiva, siendo estas tan solo el instrumento que ayuda a liberar y transformar.
BENEFICIOS
Entre los beneficios están: la mejora de la salud física y mental, la integración de cuerpo, emoción y razón, la amplitud de lenguajes de comunicación y de recursos de auto-cuidado. Promueve escucha interna y externa. Activa tu potencial para explorar posibilidades. Libera tensiones. Toma de consciencia. Elevación de la autoestima, desarrollo de la creatividad, percepción e intuición. Conectar con los sentimientos auténticos, para permitir un proceso de auto-conocimiento, auto-aceptación y empoderamiento.