Taller 16º Encuentro de Mujeres, El Prat 2019

Un taller de comunicación para trabajar la Asertividad y autoestima en las mujeres, desde el lenguaje de la arteterapia.

Taller-laboratorio para mujeres, de investigación y experimentación para el auto-conocimiento personal. Se trata de un espacio donde conectar con la creatividad, el cuerpo y el sentir para poder expresar desde el lenguaje del arte a través de dinámicas corporales y de comunicación que ayudan a entrar y habitar el propio cuerpo y además facilitan la relación. Asi desde conciencia personal y grupal podrán trabajar con propuestas vivenciales de auto-afirmación y limites y con la técnica del dibujo expresar realzando aspectos positivos que ayudan a elevar la auto-estima personal.

Objetivos:

-Auto conocimiento

-Aprender a hacer valer una opinión personal partiendo de una situación de respeto.

AUTO-ESTIMA: La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo.  “Opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica”. En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad.

El empoderamiento va ligado a la autoestima ya que confiere un orgullo de sí, una sensación de poder hacer, muy unido al nivel de autoestima personal. Empoderarse significa para la mujer adquirir el control de su vida, definir su propio camino y lograr la habilidad de hacer cosas que reafirmen su identidad. Permite hacer cambios a nivel personal y social.

ASERTIVIDAD: “Capacidad de expresar los sentimientos, ideas y opiniones de manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y la persona indicada”. Habilidad social que se trabaja desde el interior de la persona para ser claros, francos y directos, diciendo lo que se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás, ni menospreciar la valía de los otros, sólo defendiendo sus derechos como persona. Considerando la existencia de otros puntos de vista y sin ser agresivo o pasivo. Ser asertivo no necesariamente significa tener la razón. La persona asertiva es aquella que sabe que puede estar equivocada pero mantiene la calma, y es capaz de escuchar otros puntos de vista para poder llegar a un mejor entendimiento de la situación.

 Posee varias ventajas entre las que destacan:

  • Mejora la capacidad de expresión e imagen social.

  • Fomenta el respeto por las otras personas.

  • Facilita la comunicación.

  • Mejora la capacidad de negociación.

  • Ayuda a resolver las controversias.

Es requisito indispensable para poner en práctica la asertividad, La empatía. Esta implica ponerse en el lugar del otro para entender sus razonamientos y conductas. Por lo tanto, no es posible ser asertivo si no existe un interés genuino por el otro. 

-Tienes baja autoestima y autoconfianza: La falta de asertividad es un círculo vicioso, cuando no eres asertiva probablemente te sientas menos valiosa al ver como pisotean constantemente tus derechos, lo que te convertirá en una persona todavía menos asertiva en el futuro.

Recuerda que cuando no defiendes tus derechos o expresas tus emociones, estás invitando a los demás a que te traten de esa misma forma.

https://www.elprat.cat/la-ciutat/guia-agenda/16a-trobada-de-dones

Categorías: Arteterapia

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *